2010 - PREMIOS en el Festival HACELO CORTO

No hay comentarios
Dos cortos del Taller de Cine "El Mate", uno de ellos realizado en laEscuela Primaria N° 7 de Villa Martelli fueron premiados en la 9° edición del Festival de Cortometrajes de Niños y Jóvenes, HACELO CORTO. El documental Los billetes y las monedas antes que yo naciera obtuvo el PRIMER PREMIO en su categoría dentro de la competencia Miradas de la Nación. En tanto, el cortometraje Entrevista a El sombrero de Gardelfue distinguido con una MENCION ESPECIAL,  y la fundamentación del Jurado fue: "Una idea original, coherente al género abordado y bien resuelta técnicamente. Juega a reirse de un mito argentino de forma muy osada".
Las salas colmadas de los Cines Hoyts en el Abasto de Buenos Aires el sábado 13 y el domingo 14 de noviembre de 2010 dieron cuenta de la nutrida participación de escolares en la competencia. Con más de 180 películas en competencia, los alumnos de todos los niveles y modalidades de las escuelas de la ciudad y del gran Buenos Aires concurrieron al Auditorio del Museo de los Niños a transformarse en espectadores de sus propios films. En el evento se seleccionaron obras en tres categorías: documental, ficción y animación.
Fundamento de la distinción: Por la elección de un tema original con una buena resolución a través de una puesta fresca y plena de humor.
La realización de Los billetes y las monedas antes que yo naciera fue guiada por Dalia Edelstein Ariel Holzer, los coordinadores que estuvieron destacados en la Escuela N° 7 de Villa Martelli, Vicente López. En este mismo establecimiento se creó "El gato poseído", que forma parte de la película Mi casa, mi barrio, mi escuela, se filmaron tramos del documental Descubrir el cine y varios grupos de alumnos participaron en la creación de dos bitácoras colectivas.
El Festival HACELO CORTO es organizado por el Programa Medios en la Escuela dependiente de la Coordinación de Actividades Extraprogramáticas del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El jurado del Festival estuvo compuesto por importantes personalidades del cine, del periodismo, de la educación y la psicología: el historiador Osvaldo Bayer, el dibujante Nik, los cineastas Juan José Jusid, Cristian Bernard y Néstor Paternostro , los periodistas Gisela Busaniche, Sandra Gugliota, Aldana Duhalde, Hugo Salas, Julia Montesoro y Pablo Scholz, Gabriela Radice ; el productor de contenidos infantiles de Canal Encuentro Miguel Rur; los guionistasMartín Mendez y Héctor Gómez.



Además de las dos películas premiadas, El Olvidao, realizada en el taller de actuación ante cámara de la Escuela de Cine formó también parte de la selección en competencia oficial. La pieza es una recreación del tango de Cadícamo y Barbieri de 1925. En su letra, la cita recordada es: "Llevame unas flores, andá a visitarme ...¡ la tierra es muy fría pa' estar olvidao!"
La idea de entrevistar a objetos que pertenecieron a personas notables fue el disparador para que Valentina, Axel, Joaquín, Melina y Carla, de 10 y 11 años, se esforzaran en completar esta producción en el Segundo Nivel de la Escuela de Cine utilizando las técnicas de filmación de actores y el retoque digital de imágenes.

La serie documental Antes que yo naciera está constituida por dieciséis cortos realizados en las Escuelas Primarias Públicas de Vicente López. Las películas son el resultado de la inicitiva que la escuela de Cine Infantil y Juvenil desarrolló durante los ciclos 2008 y 2009 con talleres impartidos en cada establecimiento.

El Taller de Cine "El Mate" sumó la realización de actividades y talleres en las escuelas públicas sistemáticamente desde el año 2000 como aporte a la comunidad, haciendo que la variedad en la oferta educativa esté presente por igual para todos los chicos de la ciudad.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

PREMIOS; DISTINCIONES, RECONOCIMIENTOS

No hay comentarios
Desde los comienzos de la actividad, mejor dicho: a un año de haber comenzado, colegas, organizadores de Festivales e Instituciones nos halagaron de distintas maneras.
Aquí una lista que reúne la suma de premios  con las que se nos ha destacado:

1988 Premio Especial de la Revista SIN CORTES a las profesoras Irene Blei y Lucía Cano, "Por la tesonera labor docente en favor de los niños"
1989 "El peor día de Albertito", (1987) Selección Especial  Primera Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
1989 "EL habitante nocturno", (1987) Mención Primera Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
1989 "La escuela", (1988) Mención del Jurado, "Por la iniciativa de poner instrumentos de expresión en manos de los niños para que reflejen su visión del mundo".  XI Jornadas de Cine y Video independiente, Villa Gesell.
1989 "La escuela", (1988) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1990 "El trabajo de Albertito", (1989) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1992 "El borracho del callejón", de Matías Sciaini. Guión ganador en el Concurso
Nacional de Guiones organizado por el Instituto Nacional de Cinematografía y La Escuela Albert Schweitzer.
1992 "La escuela", (1988) Premiada en el certamen COCA COLA en las Artes y en las Ciencias, Buenos Aires.
1992 "En el patio", (1989) Premiada en el certamen COCA COLA en las Artes y en las Ciencias, Buenos Aires.
1992 "Tierra o Luna", (1990) Premiada en el certamen COCA COLA en las Artes y en las Ciencias, Buenos Aires.
1992 "El paquete misterioso", (1991) Premiada en el certamen COCA COLA en las Artes y en las Ciencias, Buenos Aires.
1993 "El sótano", (1992) Mejor Film hecho por adolescentes. Revista SIN CORTES.
1993 "El templo perdido de Hammurabi", (1992) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1993 "El sótano", (1992) Mejor Film hecho por adolescentes. Revista SIN CORTES.
1994 "El portal del tiempo", (1993) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1994 Mención especial otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López, sancionada con carácter de RESOLUCION Ref. Expediente 661/94 HCD "... manifiesta su admiración y respeto a docentes y alumnos del Taller de Cine EL MATE por la calidad de su tarea..."
1995 "Catarsis de Serpiente", (1994) Mejor Film hecho por niños y adolescentes. Revista SIN CORTES.
1995 "De paseo con los Dinos", (1993) ECOVISIÓN '95, Mar Del Plata. Premiada.
1995 "Las Leyes de la Naturaleza", (1994) ECOVISIÓN '95, Mar Del Plata. Finalista.
1995 "El Sótano", (1992) Ganadora de las Etapas Municipal y Regional en los Torneos Juveniles Bonaerenses 1995.
1995 "Catarsis de Serpiente", (1994) Mejor película de Animación. XIII Concurso Nacional de Video Independiente. Cipolletti, Río Negro.
1996 "El Artista", (1995) Seleccionada finalista en el concurso. BUENOS ARTES JOVEN II. Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
1996 "La casa viva", (1995) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1996 "El Fin de la Noche", (1995) Mejor Film hecho por adolescentes. Revista SIN CORTES.
1996 "El Fin de la Noche", (1995) Ganadora del Tercer Premio en la Etapa Final,  Medalla de Bronce. Torneos Juveniles Bonaerenses 1996.
1997 "El maguito", (1996) Mejor Film hecho por niños. Revista SIN CORTES.
1997 "El maguito", (1996) Ganadora de la Etapa Municipal en los Torneos Juveniles Bonaerenses 1997.
1997 "Vómito Negro", (1996) Mejor Film hecho por adolescentes. Revista SIN CORTES.
1998 "Dos Colectivos", (1997) de la serie TENEMOS DERECHOS. Nominada. Categoría ESPECIALES-PROMOCIONALES
PREMIOS ATVC -Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Identidad", (1997) de la serie TENEMOS DERECHOS. Nominada. Categoría ESPECIALES-PROMOCIONALES
PREMIOS ATVC -Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Maltrato", (1997) de la serie TENEMOS DERECHOS. Ganadora. Categoría ESPECIALES-PROMOCIONALES
PREMIOS ATVC -Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Maltrato", (1997) de la serie TENEMOS DERECHOS. Premio Especial del Jurado
PREMIOS ATVC - Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Ibiscus" (1997) Nominada. Categoría ESPECIALES-CORTOS DE ANIMACION
PREMIOS ATVC -  Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Sobre la ventana se posó la luna", (1997) Ganadora. Categoría ESPECIALES-CORTOS DE ANIMACION
PREMIOS ATVC -Asociación Argentina de TV por Cable-
1998 "Sobre la ventana se posó la luna", (1997) Ganadora de la Etapa Municipal. Segundo puesto en la Etapa Regional. Torneos Juveniles Bonaerenses 1998.
1998 "Sobre la ventana se posó la luna", (1997) Premiada con una MENCION
Aula Audiovisual (1997) -Buenos Aires, 8 al 12 de octubre -Colegio Nacional de Buenos Aires.
1998 Serie "TENEMOS DERECHOS", (1997) -cortos para TV-. Nominación, integrando la terna en la Categoría Programa Infantil. Premios MARTIN FIERRO a la producción de TV por Cable
1999 "Sobre la ventana se posó la luna", (1997) Mejor obra dedicada a la infancia y la juventud.
VIII Certamen de Cine y Video, Santa Fé
1999 "Sobre la ventana se posó la luna", (1997) Mención. Festival de Video de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires.
1999 "Alejandro no estudió", (1998) Seleccionada  en Festival de Video en Belgrano, Ciudad de Buenos Aires.
1999 "El Rey Blanco", (1998) Seleccionada en Festival de Video en Belgrano, Ciudad de Buenos Aires.
1999 "El Rey Blanco", (1998) Segundo puesto. Etapa Regional, Torneos Juveniles Bonaerenses.
1999 "Tierra no reciclable", (1998) Mención del jurado. Ecovisión, Mar del Plata.
1999 Cortos sin Palabras: "Tierra no reciclable"; "La mosca"; "Hola"; Mensaje para la vida de un árbol"; "Qué suerte",(1998) MENCIÓN. Aula Audiovisual. Buenos Aires, noviembre, Colegio Nacional de Buenos Aires
2000 "Preciosaurio", (1999) Ganadora Etapa Municipal - Primer Puesto Categoría ficción - Torneos Juveniles Bonaerenses.
2000 "A puertas cerradas", (1999) Ganadora Etapa Municipal - Segundo Puesto Categoría documental  - Torneos Juveniles Bonaerenses.
2000 "Preciosaurio", (1999) Finalista en la Categoría Mejor Cortometraje de Dibujos Animados. II Festival de cortometrajes en Belgrano, FEJOREL II.
2000 "A puertas cerradas", (1999) Ganadora Etapa Municipal - Segundo Puesto Categoría documental  - Torneos Juveniles Bonaerenses.
2000 "El marciano", (1999) Finalista en la Categoría Mejor Cortometraje de Dibujos Animados II Festival de cortometrajes en Belgrano, FEJOREL II
2000 Distinción al Taller de Cine "El Mate" por su labor en la enseñanza de artes cinematográficas a los niños. II Festival de cortometrajes en Belgrano, FEJOREL II
2001 "Sólo una partida", (2000) Mención "Premio Unicef de realización" 1º Festival Nacional de Cine Joven . Buenos Aires.
2001 "Sólo una partida", (2000) Preseleccionada en el VIII Festival Latinoamericano de Video. Rosario.
2001 "Solo una partida", (2000) Mejor cortometraje de animación en el III Festival de Cortometrajes en Belgrano para jóvenes realizadores. Buenos Aires.
2001 "Que no te sienta venir", (2000) Ganadora Etapas Municipal y Regional -primera instancia- categoría ficción - Torneos Juveniles Bonaerenses.
2001 Mejor Filme o Video Dedicado a la Infancia y la Juventud "Por la constancia y el esfuerzo en la formación y expresión audiovisual al conjunto de la obra del Taller de Cine «El Mate», Primera Escuela de Cine Infantil y Juvenil."GOBIERNO DE SANTA FE. Ministerio de Educación - Subsecretaría de Cultura. Departamento Cine y Espacio Audiovisual. X Certamen de Cine y Video Santa Fe. Santa Fe, 17 de Noviembre de 2001.
2001 Mención Especial al Taller de Cine El Mate, Primera Escuela de Cine para niños y jóvenes.
Taller Escuela Agencia -TEA y DeporTEA- : Premios Estímulo al periodismo joven y los medios de comunicación. Buenos Aires,  27 de noviembre de 2001.
2001 "Charli, Juan y Maldonado", (2000) Finalista en el III Festival de Cortometrajes en Belgrano para jóvenes realizadores. Buenos Aires.
2001 "¡Cuidado! Ajedrez suelto", (2000) Finalista  en el III Festival de Cortometrajes en Belgrano para jóvenes realizadores. Buenos Aires.
2002 "La fila" de la serie "Personas grandes, personas chicas", (2001) Mejor dibujo animado, Categoría Juvenil, Fejorel IV. Vicente López- Diciembre, Buenos Aires.
2002 "El abandono" (2001) de la serie "Personas grandes, personas chicas", Mejor dibujo animado, Categoría Juvenil, Fejorel IV. Vicente López- Diciemmbre, Buenos Aires..
2003 Premio Especial a la Primera Escuela de Cine Infantil y Juvenil El Mate, de la Municipalidad de Vicente Lopez, en reconocimiento a su labor integral a favor de la Educacion Audiovisual de niños y Jovenes, orientando su tarea a desarrollar contenidos que tratan sobre la libertad, el respeto y la dignidad del hombre y la preservacion del medio ambiente, apoyando desde ese lugar la Cultura de la Paz. Concurso Nacional de video por la Paz . Mar del Plata, 10 de marzo de 2003.
2004 “Las aventuras de Cebollín”, (2003) Primer puesto Etapa Municipal y Etapa Regional - Torneos Juveniles Bonaerenses

2004 “Las aventuras de Cebollín”, (2003) Premio Mejor Animación Infantil - FEJOREL Festival y Jornadas de Realizadores Latinoamericanos, Buenos Aires, 28 de noviembre de 2004

2004 “Crecer”, (2003) Mejor obra realizada por niños - XIII Certamen de Cine y Video de Santa Fe, 22 á 28 de noviembre de 2004

2005 “Crecer”, (2003) 1º Premio Categoría Animación 13 á 16 años otorgado por el Jurado de Jóvenes - 3 rd Kids for Kids Festival, Grecia, 16-18 de junio

2005 Reconocimiento al Taller de Cine “El Mate” “por su inapreciable contribución con el éxito del Festival de Cine Infantil de la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos y su compromiso con la salud, la vida y la alegría de los pueblos del mundo.” II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos, Cuenca, Ecuador, 17-22 de julio de 2005

2005 "Dinosaurios", (2003) Mejor película realizada por niños - II Festival Internacional de Cine de Monterrey - II Festival Internacional de Cine de adeveras, México.

2005 Diploma de reconocimiento a la labor desarrollada por el Taller “El Mate” para estimular la creatividad artística de los niños a través del cine. Otorgado por el II Simposio Internacional Imágenes del Cine Argentino e Iberoamericano (Ciudad de Buenos Aires, 24 de setiembre de 2005

2005 "El rescate del tío Max", (2004) 3ª Mención Por la originalidad para transmitir con humor un mensaje de justicia, solidaridad y diversidad cultural - II Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes jóvenes en la diversidad cultural" (Buenos Aires, 1-9 octubre 2005)

2005 "El Falcon verde", (2004) Mención especial de la Sección "Nueva Mirada" - 4º Festival Internacional de Cine "Nueva Mirada" para la Infancia y la Juventud (Buenos Aires, 27 octubre á 2 noviembre 2005)

2005 "El Falcon verde" – "La leyenda del hada y el mago" (2004) Mejor animación (compartida) FEJOREL 2005 Festival y Jornadas de Realizadores Latinoamericanos (CCGSM - Buenos Aires, 1 noviembre 2005)

2005 "El Falcon verde", (2004) Primer premio Categoría Animación "Por la historia que relata rescatando la memoria y por su lograda expresión narrativa" (2004)- IV Festival de Cortometrajes realizados por Niños y Jóvenes "Hacelo Corto" (Buenos Aires, 5-6 noviembre 2005)

2005 "Agradecimiento"
 Quienes hacemos Video-Jujuy-Cortos agradecemos el compromiso solidario de Irene Blei y el Taller de Cine El Mate por su participación en nuestra muestra – 4ª Muestra de Cortometrajes “Video-Jujuy-Cortos”, San Salvador de Jujuy, noviembre de 2005.

2006 Estatuilla "A la escuela de Cine Infantil 'El Mate' En apoyo a su trayectoria" - Rotary Club A. del Valle, Villa Martelli, Florida, 26 de enero de 2006.
2006 "Abstracto", (2005) Mención de Honor del Jurado - International Festival of Animated Films Anifest, Czech Republic, 4-10 de marzo
2006 "Abstracto", (2005) Mención especial del Jurado Internacional - Muestra Internacional de Cine Abstracto, Italia
2006 "Abstracto", (2005) Mención de la categoría Video - 4ª Bienal Nacional de Arte Joven Mar del Plata 2006 Argentina, 18-21 de mayo
2006 "Mas allá", (2005) Voto del público infantil - 11 Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan niños) México, 8-13 de agosto.
2006 "El Falcon verde", (2004) Mención especial rubro realización "Por el valioso rescate de la memoria"  - III Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural", Ciudad de Buenos Aires, 5-11 de octubre
2006 "Abstracto", (2005) Mejor animación infantil - FEJOREL Festival y Jornadas de Realizadores Latinoamericanos, Ciudad de Buenos Aires, 3 noviembre
2006 "Abstracto", (2005) 1º Premio Categoría Animación Nivel B "Por ser un trabajo gigantesto desde el punto de vista del desarrollo estético y la producción. Por su música bellísima y su riqueza en diversidad visual y movimiento" - Hacelo Corto, Ciudad de Buenos Aires, 4-5 de noviembre
2006 "Abstracto", (2005) Mención especial - 1º Festival de Cine Joven Marcos Juárez, Córdoba, Argentina, 12 de noviembre
2007 "¿Poderes?", (2006) Premio Nueva Mirada mejor película categoría ficción realizada por niños - Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud 2007 (6 al 12 septiembre, Buenos Aires).
2007 "Dos corazones", (2006) Nivel C Ficción - 1º Premio - HACELO CORTO 2007 (17 y 18 de noviembre 2007).
2007 "Mummy boy", (2006) Mejor corto de Animación - 2º Relatos Cortos 2007
2007 "¿Poderes?", (2006) Mención Especial: Mención estimulo por la Realización y la Creatividad - 2º Relatos Cortos.
2008 "Otra ronda", (2007) Mención - VII Festival Patagonico de Cine y Video Estudiantil (30 de septiembre al 2 de octubre 2008, Punta Arena).
2008 "Otra ronda", (2007) Mención Especial del Jurado por el tratamiento visual y técnico de la animación  - Relatos Cortos III - Festival de Cortos Merlo (noviembre 2008, San Luis)

2008 "Mision espacial", (2008) Mención Especial del Jurado Infantil "Tiene mucha acción y tiene buena estética en una historia divertida..."-Hacelo Corto.

2008 "Canciones Patrias", (2007) "Premio Trofeo Biblioteca Popular" Al mejor trabajo intercolegial - Certamen Nacional e Internacional de Cine Cortos 2008 (Mercedez, Prov. de Buenos Aires).
2008 "Canciones Patrias", (2007) "Mención" 8vo Concorso Nacional de Cine FADU'08.

2008 "Bajo la misma luna" (2007) 3º Premio - VII Festival Patagonico de Cine y Video Estudiantil (30 de septiembre al 2 de octubre 2008, Punta Arena).
2008 "Bajo la misma luna" (2007) Mención Especial del Jurado Infantil: "Tiene un final y la canción cambia todo el resto cuando se liberan". Hacelo Corto.
2008 "Bajo la misma luna" (2007) "Mejor Animación Infantil Fejorel 2008" - FEJOREL - 10º Edición Fejorel Festival y Jornadas de Realizadores. (14 de noviembre 2008).
2009 "Controversia" (2008) Mención Especial -Kolibrí - Festival Internacional de Audiovisual para la niñez y la adolescencia. La Paz, Bolivia - 04 al 11 de noviembre 2009.

2010 "Los juguetes antes que yo naciera", (2008) DISTINCIÓN DESTACADA al trabajo escolar realizado por el Taller de Cine "El Mate" (Vicente López). Las Distinciones son premios especiales que entregan las instituciones de Mercedes. Certamen Nacional "Premio Bicentenario" 2010 Mercedez Pcia. de Buenos Aires

2010 "El cine antes que yo naciera", (2008) DISTINCIÓN DESTACADA al trabajo escolar realizado por el Taller de Cine "El Mate" (Vicente López). Las Distinciones son premios especiales que entregan las instituciones de Mercedes. Certamen Nacional "Premio Bicentenario" 2010 Mercedez Pcia. de Buenos Aires

2010 "Las cámaras de fotos antes que yo naciera", (2008) DISTINCIÓN DESTACADA al trabajo escolar realizado por el Taller de Cine "El Mate" (Vicente López). Las Distinciones son premios especiales que entregan las instituciones de Mercedes. Certamen Nacional "Premio Bicentenario" 2010 Mercedez Pcia. de Buenos Aires

2010 "Las comunicaciones antes que yo naciera", (2009) Mejor Documental - 9º Festival Nueva Mirada 2010, del 2 al 8 de septiembre.

2010 "Entrevista a: El sombrero de Gardel" (2009) Mención Especial - Nivel B Ficción -Una idea original, coherente al género abordado y bien resuelta técnicamente. Juega a reírse de un mito argentino de forma muy osada - Hacelo Corto 2010 - (Buenos Aires, 13 y 14 de noviembre 2010)

2010 "Los billetes y las monedas antes que yo naciera" (2009) Primer Premio - Nivel B Documental - Por la elección de un tema original con una buena resolución a través de una puesta fresca y plena de humor - Hacelo Corto 2010 - Buenos Aires, 13 y 14 de noviembre 2010.

2010 "El Olvidao" (2009) 2ª MENCION -  CATEGORIA REALIZADORES INDEPENDIENTES AMATEUR: Género ficción. - Festival Lomas en Cine 2010.

2010 "Los Colectivos, antes que yo naciera", (2008) 1ª MENCION - CATEGORIA REALIZADORES INDEPENDIENTES AMATEUR: Género documental.  - Festival Lomas en Cine 2010.
2010 "El Científico Mono" (2007) Mención Especial del Jurado por la calidad estética del trabajo de animación. - "Relatos Cortos" V Festival de Cortometrajes 2010.
2011 "Piojo Wars" (2010) Mención Especial - Otorgada por el jurado integrado por niños y jovenes - Ojo al piojo! Festival de cortometrajes para niños. Rosario, del 7 al 9 de julio 2011.
2011 "Piojo Wars" (2010) Primer premio - Ragazzini. Festival Corti a Ponte 2011 - Comune di Ponte San Nicolò (Padova, Italia)
2011 "Abstracto" (2005) Primer premio -Ragazzi. Premio Miglior Animazione. Festival Corti a Ponte 2011 - Comune di Ponte San Nicolò (Padova, Italia)
2011 "Piojo Wars" (2010) Pimer premio - Nivel C, Animación. Por el humor que mantiene y la originalidad de su tratamiento, que incluye el sentido educativo de la prevención de los piojos, lo hace merecedor del primer premio - Hacelo Corto 2011 - Buenos Aires, 4 y 5 de noviembre de 2011.
2011 "Piojo Wars" (2010) Primer premio - Jurado juvenil. Por su humor y originalidad. Por su historia. Hacelo Corto 2011 - Buenos Aires, 4 y 5 de noviembre de 2011.
2011 "Piojo Wars" (2010) Premio Mejor Película Jurado Popular en la Muestra Competitiva Internacional – categoria 8 a 13 años, en la 2ª edición del Festival Internacional Pequeño Cineasta - Río de Janeiro - Brasil.
2011 "Piojo Wars" (2010) Primer lugar en la categoría escolar internacional. Trofeo FENACO -8º Festival Internacional de Cortometrajes (Perú - Cusco del 17 al 19 de noviembre 2011).
2011 "La Bomba" (2010) Tercer lugar en la categoría C. "Lomas en Cine" 2 Edición Festival de Cine Independiente.
2012 "Cómo hacemos El Mate" (2011) Segunda Mención en la categoría Documental. Festival Internacional para la Niñez y la Adolescencia KOLIBRI, noviembre de 2012.
2012 "La Botella" (2011) Premio internacional. IX FENACO Lambayeque, Perú, noviembre de 2013.
2012 "La Botella" (2011) Premio incentivo a la mejor producción Infantil y Juvenil. Fecico Cine del Conurbano 2012.
2012 "El Misterio del Valle" (2011) Premio al mejor corto de animación. Relatos Cortos 2012 - 7º Festival (26 - 27 octubre 2012, Merlo - Prov. Buenos Aires).
2013 MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Al TALLER DE CINE INFANTIL Y JUVENIL "EL MATE", dependiente de la Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires. Por su constante aporte audiovisual al estimular la creatividad y la libertad de expresión en los más jóvenes. 4º Festival Cinematográfico VISION RIBEREÑA que se realizó en Villa Constitución, Santa Fe, 20 al 26 de octubre de 2013.
2013  Mundo Eléctrico (2012) Mención TALLERES. Festival Internacional de Animación CARTÓN. Buenos Aires, 20 al 26 de agosto de 2013.

No hay comentarios :

Publicar un comentario